lukpo02 dijo:
Fijate que no tengas ips duplicadas, eso sabe pasar cuando tenes la misma ip en varios equipos, entonces por ahí conecta a un equipo pero después cuando te queres loguear conecta a otro y te muestra la pantalla de logueo, saludos
…
Yo prefiero dejar los equipos con "AUTO OUTPUT POWER" activado y hasta el momento me ha dado buenos resultados. Tengo un enlace de 22 kilometros y me da aprox 250MB/250MB. Saludos y suerte.
Estimado, como recomendación personal te habria sugerido configurarlos y enlazarlos antes de instalarlos. Por favor sube el pantallazo de ambos equipos para poder ayudarte, ya que solo subiste la imagen del equipo esclavo y no la del Master. Saludos
UBNT-Ricardo dijo:
baco_f16 dijo:
@UBNT-Ricardo Crees poder orientarme como poder solucionar esta situacion
Tendría que verificar, no puedes acceder de ninguna forma a la interfaz GUI para obtener los archivos de soporte?
…
En mi caso puedo acceder sin problemas a la pagina del equipo, pero al ingresar las credenciales de acceso este posteriormente vuelve a cargar la pagina de solicitud de credenciales. Solo puedo ingresar al equipo por medio de Ssh y reiniciandolo via…
Interesante, esperemos que alguien pueda aportar conocimiento. Yo tengo la idea de implementar algo similar en mi red y esa diferencia de megas es considerable.
Ya restablecí nuevamente de fabrica el equipo y cargue por tftp el firmware. Funciono sin problema por una semana, y nuevamente no me deja ingresar via web. Actualmente tengo 4 equipos en la misma situacion, algunos con la version 8.5.8 y otros con…
UBNT-Ricardo dijo:
Hola, no tenemos reportes de esa falla de forma general, con qué alimentas tus equipos? Tipo de cable? Usas protector? Te marca algo el log ?
Casi en todos los sitios los alimento con edgepoint s16 o edgeswitch 16 o 24…
Agrego adicionalmente que en un Pbeam AC Gen2 con Firmware 8.5.8 tambien me ocurre la misma situacion. Alguien de Ubiquiti que pueda comentar algo al respecto?
Estimado.
En las capacitaciones siempre recomiendan implementar el Traffic Shaping directamente en el CPE, asi limitas directamente en el cliente la velocidad de navegacion y no saturas el enlace . Como complemento puedes volver a limitar en el Mik…